top of page
Buscar

Job Purposing: el propósito en el trabajo

Foto del escritor: Felipe CajigaFelipe Cajiga

Por propósito debemos entender que es una causa más grande que uno mismo, algo que contribuye al mundo que existe.


Los investigadores se refieren a este propósito superior como comportamiento prosocial, de empatía y ayuda a los demás, pero también a uno mismo, porque nos sentimos identificados con él.


El propósito es profundamente importante para nosotros como seres humanos. De hecho, fortalece nuestro sistema inmunológico. Es menos probable que sintamos rabia, decepción o depresión. Nos da un mayor sentido de confianza en nosotros mismos y se asocia con una mayor felicidad.


Nuestro cerebro segrega endorfinas cuando perseguimos un propósito social. Es por ello que alimentar nuestra afinidad por la contribución social es primordial. Muchas empresas y organizaciones lo están entendiendo y lo comienzan a implementar.

Recomendaciones:


  1. El propósito del trabajo es voluntario, no obligatorio.

  2. Crea un sentido de propiedad. Anime a los empleados a que propongan ideas e implementación del propósito del trabajo.

  3. Cuando el propósito del trabajo involucra a los compañeros de trabajo, hay un fuerte impacto en términos de impulsar el compromiso

Tú trabajo tiene un propósito?

 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Movimiento impulsado gracias al respaldo y compromiso de 

Constellation Brands.png

©2024 por Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social.

Un Movimiento de acción a favor de las empresas que contribuyen a un mundo mejor.

  • LinkedIn
UN_Global_Compact_logo.svg.png
bottom of page