top of page

¿Por qué todos los días deben ser el día de la Tierra?

Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center.
Dr. Francisco Suárez Hernández. Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center.

Por: Dr. Francisco Suárez Hernández.

Correo electrónico: francisco.suarezh@gmail.com

 



 

Como saben, llevo ya seis años que, de manera semanal, escribo la columna, acciones sostenibles, donde busco invitar con ideas, proyectos, experiencias, viajes y buenas prácticas que observo, el cómo cuidar de mejor manera nuestra casa, la Madre Tierra.


Y es justo esta semana, que celebramos el día de la tierra, haciéndolo excelente momento para recordar porque debemos redoblar nuestros esfuerzos desde todas las trincheras.





 

La Tierra es nuestro hogar, un sistema complejo y diverso que alberga una cantidad inimaginable de vida.
¿Por qué todos los días deben ser el día de la Tierra?
¿Por qué todos los días deben ser el día de la Tierra?


Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día de la Tierra, es un evento que busca crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural. Sin embargo, la realidad es que las preocupaciones medioambientales no deben limitarse a una sola fecha del calendario. Deberíamos considerar que cada día debe ser el Día de la Tierra.

A continuación, exploraremos las razones por las cuales esta celebración debería de ser una práctica diaria.


Deterioro del ambiente

Uno de los puntos principales, ya que es una realidad que afecta a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. La contaminación está en aumento, y las consecuencias son evidentes en la salud humana y en la biodiversidad.

Cada año, miles de especies se extinguen debido a la pérdida de hábitats, la sobreexplotación de recursos y el cambio climático. Siendo que la humanidad tiene cada vez más poder sobre la naturaleza, debemos asumir la responsabilidad de nuestras acciones.


Adoptar una mentalidad cotidiana hacia la protección del medio ambiente puede generar un cambio significativo, pues cada pequeño gesto cuenta.

Desde reusar todo lo que sea posible, hasta optar por medios de transporte sostenibles, nuestras elecciones diarias contribuyen a un planeta más saludable.


Además, es crucial educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. La educación ambiental debe de ser una parte integral del aprendizaje diario.


Enseñar a los niños y jóvenes sobre el ciclo de la vida, los ecosistemas, y la interdependencia entre humanos y naturaleza, fomenta una cultura de respeto y cuidado hacia el planeta.


Si cada día se dedicara tiempo a reflexionar sobre nuestras prácticas y su impacto ambiental, se cultivaría una ciudadanía solidaria, sostenible.


(Fundamental estar cerca de la naturaleza y cuidar nuestra casa, la Madre Tierra)
(Fundamental estar cerca de la naturaleza y cuidar nuestra casa, la Madre Tierra)

 

Crisis climática

Otro aspecto fundamental es la crisis climática, un desafío global que requiere de acciones continuas y coordinadas. El cambio climático no se limita a un evento anual; es una crisis que evoluciona constantemente.

Las decisiones que tomamos a diario contribuyen a mitigar los efectos del calentamiento global. La transición hacia energías renovables, la conservación del agua y el fomento de la agricultura sostenible son ejemplos de cómo nuestras acciones diarias pueden tener un efecto positivo. Si consideramos cada día como una oportunidad para actuar, podemos trabajar hacia un futuro más sostenible.


Celebrar el Día de la Tierra todos los días también implica reconocer la importancia de la justicia ambiental.

Las comunidades más vulnerables a menudo son las más afectadas por la degradación ambiental y el cambio climático. Por lo tanto, es esencial que nuestro compromiso con la Tierra se extienda a la justicia social y económica.

La lucha por un medio ambiente saludable está entrelazada con la lucha por los derechos humanos. Este enfoque integral es necesario para asegurar que todas las voces sean escuchadas y se respeten sus derechos al vivir en un entorno saludable.


Por último, es importante recordar que la naturaleza tiene un valor intrínseco que va más allá de su utilidad para los seres humanos.


Cada árbol, cada océano y cada criatura tiene un papel esencial en el equilibrio de nuestro planeta.

De modo que, honrar y proteger la Tierra debe ser un compromiso diario, no solo un evento puntual. La conexión espiritual y emocional que muchos sienten hacia la naturaleza debe ser cultivada y mantenida a lo largo del tiempo.


Resumen

porque la salud del planeta es un reflejo de nuestra salud y bienestar. La crisis ambiental que enfrentamos exige una respuesta constante y activa, y todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestro hogar.

Al adoptar prácticas sostenibles, educar a las nuevas generaciones y luchar por la justicia ambiental, aseguraremos un futuro más brillante para nuestro planeta. La Tierra es un regalo invaluable y tenemos que cuidarla todos los días del año.


(La Tierra es un regalo invaluable y tenemos que cuidarla todos los días del año
(La Tierra es un regalo invaluable y tenemos que cuidarla todos los días del año
Te dejo con una serie de acciones sostenibles, invitando a integrarlas a tu vida diaria:

  1. Encuentra tu causa:  Siempre podemos hacer algo, ya sea desde plantar árboles o aplicando la regla de las 3R’s (Reducir – Reutilizar – Reciclar) en tu casa.

  2. Ponte en acción: Integra en tu calendario acciones puntuales. Necesitamos acelerar la acción y actuar con mucha rapidez.

  3. Voluntariado: Súmate a los millones de personas que participan en el Día de la Tierra e integra esto en tu agenda diaria.


Con pequeñas acciones hacemos grandes cambios e impulsamos:
¡¡¡Millones de acciones sostenibles más!!!

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Movimiento impulsado gracias al respaldo y compromiso de 

Constellation Brands.png

©2024 por Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social.

Un Movimiento de acción a favor de las empresas que contribuyen a un mundo mejor.

  • LinkedIn
bottom of page