Reconocimiento Iberoamericano al Liderazgo, Consciente y responsable.

Este reconocimiento celebra a los líderes que están demostrando que el verdadero éxito empresarial va mucho más allá de los números: se trata de poner a las personas en primer lugar y asumir una responsabilidad activa hacia el bienestar de la sociedad y el medio ambiente.

"En un mundo que exige respuestas valientes, el liderazgo no puede seguir siendo el de siempre."

-Juan José Almagro (Salamanca, España 2025)

El Liderazgo Consciente, Sostenible y Responsable

Emerge como el nuevo paradigma, una forma de estar en el mundo empresarial: presente, empática, estratégica y profundamente ética.

Es el enfoque integral que combina la conciencia personal, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental en la toma de decisiones.

Este liderazgo actúa como la lente estratégica y ética que unifica conceptos esenciales como la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad Empresarial, el Capitalismo Consciente y la Ciudadanía Corporativa, mostrándolos no como iniciativas separadas, sino como partes de un mismo sistema integrado.

Celebramos a líderes que transforman el presente y elevan el estándar del futuro.

Son mujeres y hombres con autoconciencia, que lideran desde la ética y la coherencia; con un propósito trascendente, conectando estrategia y bienestar social; con empatía y escucha, construyendo confianza con cada grupo de interés.

Su fuerza está en la visión a largo plazo, la innovación sostenible, la transparencia en la gestión y la capacidad de convertir el cambio en oportunidad. Lideran de forma colaborativa, empoderan a otros y predican con el ejemplo.

Este es el nuevo liderazgo: consciente, responsable y con impacto real.

LogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogo
LogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogo

Líderes Conscientes y Responsables

Reconocimiento Juan Almagro al Liderazgo Empresarial Consciente y Responsable

En un contexto marcado por desafíos globales y una creciente demanda de integridad, el liderazgo tradicional ha quedado corto. Hoy más que nunca, el verdadero valor de una empresa se mide por su capacidad de generar impacto social, ambiental y económico de forma consciente.

El Reconocimiento Iberoamericano Juan José Almagro nace para honrar a quienes lideran con propósito, integrando ética, sostenibilidad, empatía y visión estratégica. No es solo un premio: es un símbolo de evolución empresarial, que reconoce a líderes capaces de inspirar con el ejemplo y movilizar con coherencia.

Este reconocimiento no mira solo al individuo, sino al cambio que provoca.


Juan José Almagro

Jorge Aguilar Valenzuela

Camilo Atalá

Beatriz Tinajero

Jaime Cámara

Hugo Setzer

Juan Royo Abenia

Eustaquio Andrés

Patricia García Gutiérrez

Italo Pizzolante

Jorge Zárate

Francisco Suárez Hernández

Karla Simón

Mariuz Calvet

Belén Merino

Miguel Ángel Treviño

Su liderazgo Juan se ha consolidado como un referente en la Responsabilidad Social Corporativa y la sostenibilidad, impulsando prácticas que integran la ética y el compromiso social en el ámbito financiero. Su visión innovadora ha transformado la manera en que las organizaciones abordan la inversión, priorizando no solo el rendimiento económico, sino también el impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. Su dedicación a promover la responsabilidad social y su capacidad para fomentar un enfoque sostenible en los negocios han dejado una huella significativa en el sector. Este reconocimiento celebra sus logros y su influencia en la creación de un futuro más responsable y equitativo.

Juan Royo Abenia
Juan Royo Abenia
Economista, CEO

Su liderazgo Beatriz ha sido una fuerza transformadora en el sector turístico y hotelero, liderando un enfoque regenerativo que no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también genera un impacto positivo y duradero en la comunidad y el medio ambiente. Bajo su liderazgo, Hoteles BF ha abrazado un modelo de turismo sostenible que inspira a otros a seguir sus pasos, demostrando que es posible ser rentables y responsables al mismo tiempo. Bajo u liderazgo, el Hotel B Cozumel se ha convertido en un ejemplo del equilibrio perfecto entre experiencia de calidad para los huéspedes y compromiso con la naturaleza y la comunidad local. Tu visión regenerativa está inspirando un cambio profundo en el turismo regional, mostrando cómo la industria puede ser una fuerza de cambio positivo. Beatriz entiende que una empresa sólida comienza con el bienestar de su equipo. Ha creado un ambiente laboral inclusivo y consciente que fomenta el crecimiento personal y profesional de cada colaborador. A través de prácticas regenerativas, Beatriz ha llevado la gestión hotelera hacia una verdadera conservación del entorno y el uso eficiente de recursos. Su compromiso va más allá del hotel, trabajando junto a la comunidad para fomentar un turismo que sea responsable y beneficie a todos.

Beatriz Tinajero
Beatriz Tinajero
CEO & Founder

Su Liderazgo Ítalo Pizzolante es una de las voces más influyentes en Iberoamérica en materia de reputación corporativa, comunicación estratégica y sostenibilidad empresarial. Con una trayectoria internacional impecable, ha acompañado a organizaciones de alto impacto a integrar la responsabilidad social en su propósito y narrativa, posicionándose como un líder que promueve el cambio desde la estrategia, la ética y la coherencia empresarial. Liderazgo Estratégico y Transformador Ítalo ha sido pionero en vincular la gestión de la reputación con la sostenibilidad y la construcción de confianza con los grupos de interés. Su **visión estratégica** lo ha llevado a crear puentes entre la empresa y la sociedad, fortaleciendo la licencia social para operar en contextos cada vez más complejos. Además, ha impulsado espacios de formación y reflexión ejecutiva que han elevado la conversación sobre el liderazgo consciente en la región. Compromiso con el Bien Común y la Cultura Ética A lo largo de su carrera, Ítalo ha demostrado una profunda autoconciencia y un constante compromiso con el bien común, promoviendo la adopción de modelos de gestión donde la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es clave. Su enfoque ha inspirado a empresas y líderes a actuar con integridad, fomentando una cultura organizacional basada en la confianza, la ética y el impacto positivo. Este reconocimiento celebra la trayectoria y contribución de Ítalo Pizzolante como un referente en liderazgo empresarial consciente, capaz de traducir la sostenibilidad en estrategia y la estrategia en transformación.

Italo Pizzolante
Italo Pizzolante
CEO

Su liderazgo Jorge ha sido un pilar fundamental, liderando equipos diversos y fomentando una visión compartida de respeto por el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Su compromiso firme con la autoconciencia demuestra que las decisiones empresariales pueden tener un impacto duradero en la sociedad y el planeta. Además, Jorge es un firme defensor de la innovación sostenible, impulsando proyectos que integran soluciones innovadoras para abordar los desafíos ambientales actuales.

Jorge Aguilar Valenzuela
Jorge Aguilar Valenzuela
CEO

Su liderazgo Bajo su dirección, PetStar se ha consolidado como la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, demostrando su firme compromiso con el bien común y el cuidado del medio ambiente. Su enfoque en la innovación sostenible ha impulsado soluciones que transforman residuos en recursos, generando un impacto positivo en la sociedad y en la industria. Con un liderazgo consciente y una capacidad para tomar decisiones asertivas, Jaime se ha convertido en un referente de la sostenibilidad, tanto en México como a nivel global. Este reconocimiento celebra sus logros y su dedicación a construir un futuro más sostenible para todos.

Jaime Cámara
Jaime Cámara
CEO PetStar

Su liderazgo Se distingue por su visión y su incansable dedicación a promover prácticas que no solo fomentan el crecimiento económico, sino que también priorizan el bienestar de la comunidad. Bajo su liderazgo, Monex ha integrado la sostenibilidad como un componente esencial de su estrategia empresarial. Ha impulsado una cultura ética que valora la transparencia y la inclusión, creando un entorno donde todos puedan prosperar. Su capacidad para tomar decisiones asertivas en momentos clave refuerza su liderazgo consciente, posicionándola como un referente en el desarrollo de un modelo más responsable y humano en México.

Patricia García Gutierez
Patricia García Gutierez
Directora General Adjunta

Su liderazgo Claudia María Toro García, ha sido reconocida con el Reconocimiento Juan José Almagro al liderazgo empresarial consciente, sostenible y responsable, otorgado por Empresability, por su compromiso incansable con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la formación de futuros líderes responsables en Colombia. Como fundadora y rectora de Indecap, Claudia ha integrado la responsabilidad social en el corazón de la institución educativa, fomentando una cultura de ética y compromiso social en sus estudiantes. Bajo su liderazgo, Indecap ha recibido el Distintivo Internacional de Primera Categoría como Empresa Socialmente Responsable, reafirmando su misión de transformar vidas y comunidades a través de la educación consciente. La Dra. Toro ha demostrado que la RSE debe ir más allá de la filantropía, siendo parte esencial de las estrategias institucionales para generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Claudia María Toro
Claudia María Toro
Rectora, CEO

Su liderazgo Hugo es conocido por su visión estratégica y su capacidad para impulsar la innovación sostenible en el sector. Con un profundo compromiso con el bien común, ha promovido la educación y el acceso al conocimiento a través de prácticas editoriales responsables. Su inteligencia emocional le ha permitido liderar equipos diversos y crear una cultura organizacional basada en la ética, la transparencia y la inclusión. Esto lo posiciona como un referente en liderazgo consciente y responsable en la industria. Este reconocimiento celebra sus logros y su dedicación a construir un futuro más ético y accesible para todos.

Hugo Setzer
Hugo Setzer
CEO

Su liderazgo Como empresario y líder, Camilo ha sido fundamental en la consolidación de Grupo Ficohsa como una de las entidades financieras más influyentes de la región. Su dirección ha impulsado iniciativas de responsabilidad social que han transformado vidas y comunidades. Este reconocimiento celebra su dedicación a un liderazgo consciente y sostenible, así como su impacto positivo en la sociedad y en el crecimiento económico de Centroamérica.

Camilo Atalá
Camilo Atalá
CEO

Su liderazgo Karla Simón es una líder que representa con fuerza y claridad el nuevo paradigma del liderazgo consciente en América Latina: uno que no solo gestiona, sino que transforma realidades. Desde su rol como Vicepresidenta de Sostenibilidad de Ficohsa, ha sido el motor de una visión que integra la sostenibilidad no como un componente adicional, sino como el núcleo mismo de la estrategia corporativa del grupo financiero más influyente de Honduras. Con una profunda convicción, compromiso, autoconciencia y una firme capacidad para tomar decisiones asertivas, Karla ha sabido equilibrar la lógica empresarial con la sensibilidad social, demostrando que la banca también puede ser un agente de inclusión, educación y bienestar comunitario. Ha impulsado programas emblemáticos que fortalecen el tejido social, colocan a las personas en el centro y posicionan a Ficohsa como referente de impacto positivo en la región. Su liderazgo ético, humano y transformador ha trascendido el ámbito corporativo para convertirse en un ejemplo de inspiración regional, demostrando que es posible alinear resultados con propósito y rentabilidad con empatía. Karla Simón no solo lidera iniciativas: lidera un movimiento hacia una economía más justa, resiliente y sostenible para todos.

Karla Simón
Karla Simón
Vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

Su liderazgo Francisco es mucho más que un líder empresarial: es un explorador consciente del presente, un observador activo de la realidad y un incansable promotor del desarrollo sostenible en México y la región. Su liderazgo no solo se manifiesta desde los espacios de dirección, sino también desde su capacidad de reflexionar, compartir y movilizar conversaciones profundas que inspiran a otros a repensar el rol de la empresa en la sociedad. Dotado de una visión estratégica y guiado por una fuerte autenticidad ética, Francisco ha hecho de su trayectoria una ruta de aprendizaje continuo, donde cada experiencia se convierte en una oportunidad para generar impacto positivo. Su compromiso no es teórico: se refleja en su actuar diario, en las alianzas que promueve y en su esfuerzo constante por integrar prácticas responsables en todos los niveles de la actividad empresarial. Más que imponer verdades, abre caminos; más que buscar respuestas rápidas, impulsa preguntas poderosas que retan al sistema y provocan evolución. Su liderazgo inspira porque es cercano, humano, y profundamente conectado con el deseo de construir un mundo más justo, equilibrado y sostenible. Este reconocimiento honra no solo sus logros, sino su ejemplo: el de un líder que camina con los ojos abiertos, la mente activa y el corazón comprometido con el bien común.

Francisco Suárez Hernández
Francisco Suárez Hernández
Líder Empresarial y Promotor del Desarrollo Sostenible | México

Su Liderazgo Eustaquio Andrés ha revolucionado el sector de la movilidad desde su raíz, demostrando que es posible construir una empresa sólida y global sin perder de vista el compromiso con las personas, el entorno y el futuro. Como fundador y presidente de Grupo Andrés, ha liderado una transformación profunda en la distribución de neumáticos, llevando la innovación y la sostenibilidad al centro de su modelo de negocio. Desde un pequeño taller en Salamanca hasta convertirse en referente internacional, Eustaquio ha guiado con una mirada estratégica, humana y responsable. Su liderazgo consciente ha impulsado prácticas que reducen la huella de carbono, fomentan la economía circular y promueven una movilidad más limpia y eficiente. Todo ello sin olvidar su apuesta por el desarrollo de las personas, el relevo generacional y la creación de una cultura empresarial familiar, ética y comprometida. Este reconocimiento celebra su capacidad de hacer empresa con propósito, su contribución ejemplar al desarrollo económico sostenible, y su visión transformadora que demuestra que el éxito empresarial también se mide por el impacto positivo que dejamos en el camino.

Eustaquio Andrés
Eustaquio Andrés
CEO

Su liderazgo Mariuz es una líder pionera cuya visión estratégica ha sido fundamental para integrar la sostenibilidad en el sector financiero. Su trabajo ha impulsado proyectos que alinean el crecimiento económico con el bienestar social y ambiental, reflejando un firme compromiso con el bien común. Reconocida por su capacidad para crear una cultura ética y transparente dentro de la organización, ha posicionado a Santander como un referente en finanzas responsables, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible en México.

Mariuz Calvet
Mariuz Calvet
Chief Sustainability Officer

Su liderazgo JORGE ZARATE MONTAÑO

Jorge Zárate
Jorge Zárate
CEO

Su liderazgo Belén, es una líder visionaria en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) en España. Con su excepcional visión estratégica y capacidad para tomar decisiones asertivas, ha transformado empresas hacia modelos sostenibles, generando un impacto positivo tanto en las comunidades como en el medio ambiente. Su enfoque en la innovación ha sido fundamental para su liderazgo, impulsando alianzas y cooperación, con el objetivo de construir una sociedad más justa y promover el Desarrollo Sostenible. Belén es un referente en liderazgo consciente y responsable, inspirando el cambio empresarial tanto en España como en México.

Belén Merino
Belén Merino
Entrepreneur

Su liderazgo José Miguel es un líder en el sector, reconocido por su visión estratégica y su dedicación a la innovación sostenible. Bajo su liderazgo, la UILMAC ha fomentado el crecimiento y la modernización de la industria, promoviendo prácticas responsables que integran el respeto por el medio ambiente con el desarrollo económico. Ha impulsado iniciativas que buscan fortalecer la colaboración entre empresas, priorizando la responsabilidad social y la creación de valor para todos los actores de la cadena productiva. Su enfoque en la cultura ética y la sostenibilidad lo ha consolidado como un referente en el liderazgo consciente, comprometido con el futuro de la industria gráfica en México.

José Miguel Treviño
José Miguel Treviño
Presidente

El Reconocimiento Iberoamericano Juan José Almagro, identifica y celebra a los líderes que encarnan este paradigma. 

El nuevo liderazgo se define por la conciencia, la ética y el propósito.

Son líderes que se conocen a sí mismos y transforman desde dentro; que conectan la estrategia empresarial con el bienestar social y ambiental; que escuchan, confían y crean vínculos auténticos.

Su fuerza está en integrar sostenibilidad, visión de futuro, innovación responsable y transparencia. Gestionan el cambio con resiliencia, impulsan la colaboración y predican con el ejemplo. Así inspiran, movilizan y construyen un impacto real y duradero.

Image

Propósito Trascendente

generación de redes reales y colaborativas

Image

Conectividad Empática

basada en la confianza, la escucha activa y la comprensión profunda de las necesidades de todos los grupos de interés.

Image

Integración Sostenible

gestionando el triple resultado (económico, social y ambiental).

Visión Estratégica a Largo Plazo, considerando el impacto futuro de las decisiones.

Image

Visión Estratégica a Largo Plazo

con impacto regional – de la reflexión a la acción real

Image

Impacto real:

empoderando a los colaboradores como agentes de cambio, ejerciendo el Liderazgo por Ejemplo.

Image

Autoconciencia Transformadora

que comprende profundamente sus propias motivaciones, sesgos y emociones, y su impacto en el entorno.

Image

Ética y Valores como Brújula

actuando con integridad y coherencia.

Gobernanza y Transparencia para promover, medir, evaluar y comunicar el impacto.

Image

Propósito trascendente

conectando la estrategia de negocio con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente.

¿Listo para amplificar tu propósito?

Únete a Empresability hoy y empieza a transformar tu impacto en resultados colectivos y potenciar tu carrera con un liderazgo consciente y responsable.

Recibe inspiración, ideas, recursos, acompañamiento y oportunidades para crecer con propósito

Suscríbete al boletín de Empresability y sé parte activa del movimiento.

Acepto recibir noticias, actualizaciones y promociones de Empresability y sus aliados.

Un movimiento de acción a favor de las empresas que contribuyen a un mundo mejor

Contáctanos

+52 1 55 5403 2429

© Copyright 2025. Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social. Todos los derechos reservados.